El proyecto se interesa por profundizar el conocimiento y la comprensión de: a) las experiencias formativas que docentes y estudiantes en formación destacan como significativas y marcantes en las narrativas de su trayectoria de formación; b) los saberes prácticos que se construyen y las características y singularidades que presentan para la enseñanza, la construcción social de la identidad profesional docente y la pedagogía de la formación, de cara a las nuevas configuraciones que enfrentan los docentes en los escenarios escolares contemporáneos; c) los dispositivos y las prácticas de formación centrados en la indagación narrativa, autobiográfica y/o autoetnográfica desplegados tanto en la formación inicial (particularmente en el Campo de la Formación en la Práctica Profesional Docente) como en experiencias institucionales o en red de desarrollo profesional docente; d) los procesos de creación, circulación, recepción y disposición pública de saberes pedagógicos producidos a partir de la indagación reflexiva, narrativa y pedagógica de la experiencia de la praxis educativa y escolar. Este conocimiento permitiría ampliar el horizonte de sentido y el campo semántico de una ?pedagogía experiencial? de la formación y del diseño de dispositivos formativos y prácticas institucionalizadas que recuperen el saber hacer y la experiencia, la enseñanza en territorio y el obrar pedagógico en situación de los docentes.
Integrantes
- Suárez, Daniel Director/a
- Alliaud Andrea Codirector/a
- Dávila, Paula Investigador/a
- Argnani, Agustina Investigador/a
- Dono Rubio, Sofía Gabriela Investigador/a
- Batallan, Graciela Elvira Investigador/a
- Prudant Leiva, Elias Marcel Investigador/a
- Caressa, Yanina Gabriela Investigador/a
- Nitti, Fiorella Becario/a
- Fiorino, María Lucía Becario/a
- Frenkiel, Luciana Auxiliar
- Nitti, Fiorella Auxiliar