- Doctora en Educación. Investigadora principal (CONICET) con sede en el IICE.
- Desde el equipo de investigación, se estudian las relaciones entre desigualdad, subjetividad y lazo social en los procesos educativos. Analizan las violencias en las escuelas y las experiencias emocionales. Focalizan en las contribuciones del giro afectivo para la comprensión de las trayectorias y la experiencia escolar. Desarrollan la hipótesis de las violencias como dolor social. Profundizan en la constitución del habitus emotivo en el marco de las transformaciones de la sensibilidad.
Publicaciones: https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=29219&datos_academicos...
Ciclo Voces del IICE en Pandemia: https://www.youtube.com/watch?v=ydWTFora_gw
Mail de contecto: kaplancarina@gmail.com
Recursos educativos: Las y los invitamos a la lectura de un recurso educativo de sensibilización que explora la potencialidad de la Serie Juanito Laguna de Antonio Berni para comprender e interpretar las problemáticas socioeducativas vinculadas a la constitución de la subjetividad en contextos de desigualdad, así como el lugar de la escuela en la reparación de las heridas sociales. Este material, es resultado de un trabajo colectivo elaborado por docentes, adscriptos/as y estudiantes de la Cátedra de Teorías Sociológicas y Educación del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e investigadores/as del Programa de Investigación sobre “Transformaciones Sociales, Subjetividad y Procesos Educativos”, que se encuentra bajo la dirección de la Dra. Carina V. Kaplan, con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (FFyL-UBA). El recurso está destinado a actores del sistema educativo, especialmente a docentes en formación y en ejercicio. Tiene como propósito compartir un conjunto de herramientas de análisis y propuestas de intervención sobre la mirada escolar en clave sociológica con especial atención a su dimensión afectiva, ética y política.
Accedé: https://bit.ly/4lunJFz