Integrante

Hillert, Flora

 

 

 

 

 

  

  • El análisis de la relación arte, conocimiento, educación, desde las conceptualizaciones de autores como Benjamin, De Sousa Santos, Morin, Wallerstein, Zaffaroni, ensaya traducciones entre saberes. Para ello es necesario considerar dos acontecimientos que afectaron y afectan la vida en las aulas en los últimos tiempos: las innovaciones introducidas a raíz de la pandemia de coronavirus, y los desafíos planteados por la llamada “educación emocional”. En ambos casos se manifiesta con fuerza el tema del arte, cuya existencia es ineludible en los escenarios de la escuela, de la enseñanza, y de la formación docente. Así lo demuestra la investigación UBACYT "Arte, memoria y derechos en la formación de docentes. La subjetividad política de lxs docentes a cuarenta años de democracia". El arte es una forma de conocimiento y se hace necesario extender su presencia en educación.

Publicaciones: https://independent.academia.edu/FloraHillert

Mail: fmhillert@gmail.com