
-
Profesora y Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires).
-
Becaria PostDoctoral CONICET 2025-2028
Directora del proyecto: Judith Naidorf
Título: Explorando sentidos en torno a las formas de legitimación y prestigio del libro académico en educación como producto de investigación en la Argentina contemporánea (2020-2024).
Abstract: El libro académico resulta un objeto de análisis que ha recuperado la atención de grupos de investigación en diversas latitudes y disciplinas (Dujovne, Mihal y Giménez Toledo, 2021). Dado que he investigado durante mi tesis de doctorado la contribución específica de las humanidades y las formas de intervención social a través de sus producciones (Napoli, 2025), en esta instancia postdoctoral me centro en describir qué lugar ocupa el libro académico para el campo de la investigación en educación. En este sentido, propongo analizar cómo se construyen sentidos alrededor de las formas de legitimación que otorgan prestigio al libro académico, analizando el proceso de revisión de pares, así como de las estrategias de divulgación que den cuenta de formas-otras de comunicación De esta forma, me propongo continuar las indagaciones y resultados obtenidos, centrándome en el libro académico como producto investigativo en educación para desentrañar sentidos en torno a las formas de legitimación y prestigio académico a través de dos dimensiones de análisis: la validación de pares y las estrategias de divulgación adoptadas desde las prácticas y perspectivas de investigadores/as y decisores/as editoriales.
- Becaria Doctoral CONICET 2020-2025
Directora del proyecto: Judith Naidorf
Título: Escribir lo inconfesable, alentar la revuelta: un análisis sobre los procesos de producción y movilización del conocimiento en Humanidades de investigadores e investigadoras de Argentina
Publicaciones: https://scholar.google.es/citations?user=gz3n2IgAAAAJ&hl=es
Mail: marar.napoli@gmail.com



