La investigación se propone indagar las experiencias de enseñanza y formación protagonizadas por docentes en actividad, formadores, y estudiantes (secundarios y futuros docentes), con la finalidad de producir conocimiento acerca del oficio de enseñar y contribuir a la definición de dispositivos y programas de formación inicial y de desarrollo profesional que preparen a los docentes para poder enseñar en los escenarios escolares del presente.
Para ello se trabajará a partir de tres líneas de indagación: la primera sobre las experiencias formativas de docentes, formadores y estudiantes; la segunda sobre experiencias en la formación docente inicial mediadas por TIC y; la tercera, focalizará en las experiencias narradas en obras literarias y de pedagogos y maestros. En estos corpus empíricos se analizarán las características y los elementos fundamentales que constituyen las experiencias formativas relatadas por los sujetos a lo largo de su trayectoria, identificando los saberes puestos en juego en su producción.
Mediante una metodología cualitativa, entrevistas en profundidad y relatos, se establecerán diversas estrategias de lectura e interpretación de las experiencias que recuperan distintas voces y situaciones vividas (del presente o del pasado formativo de los sujetos); integrando aportes teóricos y metodológicos de la pedagogía y de los paradigmas de investigación educativa emergentes en las últimas décadas. Abordar esas experiencias, reconstruirlas, conceptualizarlas y analizarlas críticamente, constituyen los ejes centrales por los que transitará la investigación.
Integrantes
- Alliaud Andrea Director/a
- Vezub, Lea Investigador/a
- Nicastro, Sandra Investigador/a
- Andreozzi, Marcela Investigador/a
- Trentin, Vannina Keyla Investigador/a
- Aleu, María Investigador/a
- Blardoni Mariana Investigador/a