Derecho a la educación: articulación entre las escuelas y otras instituciones comunitarias para fortalecer las trayectorias educativas de las infancias y adolescencias

Uno de los mayores problemas que afrontó el sistema educativo durante la pandemia, tal como muestra la encuesta realizada por el Ministerio de Educación del año 2020, es que alrededor de un millón de alumnos habían perdido o tenían casi nulo contacto con la escuela. En 2022, el 15,1% de los estudiantes de 17 años habían abandonado la escuela. Cuatro años antes, en 2018, la cifra era del 24,4%. Si bien las cifras de abandono a nivel nacional muestran un leve descenso, los profesores y las conducciones de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires refieren otra situación en los/as adolescentes, que es la apatía y una desconexión con lo escolar. Por otro lado, ese escaso o nulo vínculo con la escuela se manifiesta también en los bajos niveles alcanzados en los procesos de alfabetización tanto en primaria como en secundaria. Es así que las políticas públicas socioeducativas de la provincia se han focalizado en estas problemáticas. A lo largo de estos años de pandemia y post pandemia nuestro equipo fue trabajando colaborativamente con algunas instituciones en pos de la construcción o mejoramiento de las propuestas de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Un ejemplo de ello lo constituyen las aulas de aceleración en el nivel secundario y el programa ATR, estos últimos hoy reconfigurados como Centros Socioeducativos. Estos centros ofrecen un espacio que cuyo objetivo es reconstituir el vínculo con lo escolar. Sin embargo, este diálogo centro-familias- escuela presenta diversos tipos de interferencias y dificultades. Las demandas de apoyo y trabajo colaborativo para mejorar estas propuestas, así como las de algunas ONGs, tanto en relación a la formación y función de los referentes territoriales como para el diseño de dispositivos de interacción con las escuelas son las que orientan la propuesta de trabajo en este proyecto. Del mismo modo, también nos proponemos continuar trabajando el controvertido vínculo salud-educación que atraviesan los procesos de inclusión escolar de estudiantes con discapacidad.

En curso
Período: 
De 01/01/2024 hasta 31/12/2025
Tipo de proyecto: 
Código: 
PDE_41_2024

Integrantes