El Programa Educación, Economía y Trabajo (PEET – IICE – UBA – FFyL) convoca a la Primera Reunión Nacional “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”, cuyos objetivos son:
1. Presentar y debatir las orientaciones de la construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina, resultado de una investigación sobre la producción de conocimiento en el país entre 1960 y 2021.
2. Presentar ponencias alrededor de las siguientes temáticas: i) demandas sociales, Estado, política educativa, gastos social y financiamiento; ii) función de producción y evaluación de educación como inversión; iii) educación y distribución del ingreso, desigualdad y discriminación; iv) educación y mercado de Trabajo; v) economía de la educación superior; y vi) mercado de trabajo docente; que fueron evaluadas por el Comité Científico.
3. Promover a través de simposios las discusiones sobre: la construcción interdisciplinaria con las materias dictadas vinculadas al campo de la Economía de la Educación y la Economía Política de la Educación; la perspectiva de los productores de información socio-demográfica y la de los ámbitos de la política y planificación educativa nacionales y provinciales junto a problemas cruciales de la asignación y distribución de recursos a la educación
4. Lograr una caja de resonancia, que estimule nuevas ediciones y actualizaciones del estado del arte con los temas vacantes y fortalezca la incipiente red de producción de conocimiento y formación alrededor de este campo en construcción.
Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”
De 07/09/2023 - 17:00 hasta 08/09/2023 - 20:00
Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina” que se realizará el 7 y 8 de septiembre de 2023 en el aula 101, Bonifacio 1139, organizado por el PEET-IICE-UBA-FFyL.
Esta Primera Reunión Nacional será el ámbito propicio para la presentación del libro “La construcción del campo de la Economía de la Educación Argentina”, en co-edición entre EdiUNS (UNS) y EUDEBA (UBA), fundamento de esta convocatoria. Programa del Congreso: https://drive.google.com/file/d/1dP_-C14vxMONTFR2vXUQCspssHowkjee/view?usp=sharing
Inscripción: https://forms.gle/NPmR8FtNRByyf1xdA