- Se pregunta si puede surgir un acontecimiento ético-político a partir de la intersección entre TIC y educación. En base a ella se pretende dar una respuesta a la misma, mas allá de una visión de matriz neoliberal, que tiende tanto a homogeneizar como a normalizar y reducir lo inesperado a lo esperado en función al sistema. Pensando entonces, desde una mirada crítico-reflexiva, superadora de un pensamiento unilateral tecnocrático, se pretende vislumbrar una propuesta educativa emancipadora a partir del encuentro de la educación con las TIC, que deje abierta la posibilidad de apostar por la aparición de un sujeto educativo en la política y un sujeto político en educación (Cerletti, 2008). Por estos motivos, una propuesta educativa emancipadora debe promover las prácticas de libertad (en el sentido foucaultiano del término), fomentando el pensamiento crítico, los espacios de resistencia, y la lucha a nivel espitémico, y ético-político.
Mail: gautamawalter@hotmail.com