Integrante

Giuliano, Facundo

  • Posdoctorado  en Ciencias Humanas y Sociales. Doctor en Educación. Investigador CONICET.
  • En las formas y fondos actuales del neoliberalismo, una racionalidad técnica-instrumental-evaluadora ha colonizado los espacios de lo público donde lo ético, lo político y lo educativo se encuentran cada vez más cooptados por lógicas de productividad, rendimiento y utilidad. Así, lo educativo queda reducido a lo evaluativo, lo formativo a lo competitivo y la salud a la erradicación de todo malestar inquietante o desadaptativo. El sujeto resultante, transparente o adaptado a las exigencias y requerimientos, se gobierna a sí mismo por actualizar sus potencialidades con objetivos de alcanzar rendimientos y ganancias ponderables como capital humano o una mercancía pasible de producir réditos (como el “aprendizaje” para el capitalismo cognitivo). En este marco, por un lado, se destaca la necesidad de investigar sobre las nuevas (y no tan nuevas) características del sistema capitalista contemporáneo y sus procesos de subjetivación, y, por otro, sobre modos de resistencia y re-existencia. 

Publicaciones: https://ri.conicet.gov.ar/author/68484

Ciclo Voces del IICE en Pandemia: https://www.youtube.com/watch?v=4QT_iw527So

Mail de contacto: facundo.giuliano@uba.ar